Contact Info
- 96 Queen Park, Los Vegas, USA
- +1 800 555 44 00
- mail@example.com
- Office Hrs: Today 9.00am to 6.00pm
Profesor Adjunto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile;
Primer presidente y fundador de la Sociedad Chilena de Psicologia Clínica;
Fundador y Director de la revista “Terapia Psicológica”;
Fundador y Ex presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) – 2000-2002
Fundador de APSICO (Asociación Chilena de Terapias Cognitivas);
Fundador, Director y Docente de la Sociedad de Terapia Cognitiva Posracionalista, Chile;
Supervisor Clinico Acreditado;
Premio “Sergio Yulis” de la Sociedad Chilena de Psicolgia Clinica;
Ganador de dos premios del Colegio de Psicologos, Chile.
Especialista en Terapia Cognitiva – Instituto Beck;Doctor en Psicología por la Universidad Federal de Río de Janeiro (2001);
Doctorado em Psicología por la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil;
Profesor del Programa de Posgrado en Psicología (Instituto de Psicología, Universidad Federal de Río de Janeiro), Brasil;
Supervisor de la División de Psicología Aplicada de IP / UFRJ;
Presidente fundador de la Associação Brasileira de Psicoterapia e Medicina Comportamental (ABPMC);
Ex vicepresidente y fundador de la Sociedad Brasileña de Terapias Cognitivas (SBTC);
Fundador y Ex presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) – 2002-2004 / 2012-2015;
Director responsable del Centro de Psicoterapia Cognitiva de Río de Janeiro, Brasil.
Organizador de varios capítulos y libros, incluyendo: Psicoterapias cognitivas conductuales, Un diálogo con psiquiatría (2ª ed.), Porto Alegre: Artmed, 2011.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano, Argentina;
Psicoterapeuta, especializada en trastornos de ansiedade, Argentina;
Docente de la Maestría en Psicooncología – Universidad Favaloro, Argentina;
Docente en la formación (1º y 2º nivel) de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad;
Coordina el Programa PATER (Programa de Atención Psicológica a personas en Situación de Escasos Recursos), Argentina;
Miembro de la Comisión Directiva de la Fundación Aiglé, Argentina;
Ex Presidente de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva – 1999-2002 / 2007-2010;
Miembro de la primera Junta Directiva de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) y Ex Presidente – 2010-2012;
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva y también miembro de la Junta directiva de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad;
Miembro del Consejo Consultivo de la Biblioteca Virtual en Psicología (BVS) – Argentina.
Editora de la Revista Argentina Clínica Psicológica desde 1996 al 2003 y actual responsable del gerenciamiento de la misma.
Doctor en Psicología por la Facultad de Psicología – Universidad Nacional de San Luis, Argentina;
Miembro fundador y presidente honorario de la Fundación Aiglé, Argentina;
Director de la Revista Argentina de Clínica Psicológica;
Director de Especialización en Psicoterapia Cognitiva – Universidad de Mar del Plata); y en Psicoterapia familiar con orientación cognitiva (Universidad Maimónides), Argentina;
Co-director del Máster en Intervención Multidisciplinar (Universidad de Valencia), Espanha;
Delegado por Argentina de la International Association of Cognitive Psychotherapy;
Miembro fundador de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva (AATC) y la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO);
Ex Presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) –2004-2006;
Miembro del consejo editorial de varias revistas científicas, entre ellas: Journal of Psychotherapy Integration; Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud; Revista Interamericana de Psicología; Revista de Psicopatología y Psicología Clínica; Actos Psiquiátricos y Psicológicos de América Latina.
Licenciada en Psicología por la Universidad de la Republica Oriental del Uruguay);
Especialista en Psicoterapia en Servicios de Salud – opción Psicoterapia Cognitivo Conductual (Escuela de graduados Facultad de Medicina);
Magíster en Psicología Clinica Cognitiva- opción adultos (Universidad Católica del Uruguay);
Terapeuta Cognitivo conductual por la Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta – SUAMOC;
Docente, supervisora y coordinadora del nivel III en los cursos de formación de Terapeutas cognitivo conductuales de SUAMOC;
Ex Presidente de SUAMOC – 2010- 2014;
Ex Presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) – 2006- 2008.
Licenciada en Psicología por la Universidad de los Andes, Colombia;
Magíster en Investigación por la Universidad Pedagógica Nacional, Colombia;
Docente y investigador en cursos de pregrado y posgrado, Colombia;
Dirección de Centros de Atención Psicológica, Colombia;
Experiencia en terapia clínica;
Representante regional del campo de Psicología Clínica – Bogotá, Colombia;
Ex Presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) – 2008-2010;
Participación en proyectos especiales, Colpsic, en temas de Salud Mental, Atención Primaria de Salud y Perfil y Competencias del Psicólogo en Colombia – en el Contexto de la Salud y Atención a víctimas del Conflicto Armado;
Publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales.
Licenciada en Psicología por la Universidad de la República Uruguay;
Docente y Supervisora – Diplomatura de Psicoterapia en Servicios de Salud, Universidad de la República Uruguay;
Docente invitada y Tutora del Posgrado de Psicología Cognitiva y Psicoterapia Integrativa en el curso de Psiconeuroinmunoendocrinología – Universidad Católica de Uruguay;
Supervisora Clínica y Coordinadora General de Docente de la Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta – SUAMOC y del Equipo Docente Asistencial en convenio con la Clínica de Psiquiatría de Adultos – Universidad de la República Uruguay;
Integrante del Comité Ejecutivo y Coordinadora del modelo Cognitivo Conductual en la Diplomatura de Psicoterapia en Servicios de Salud – Universidad de la República, Uruguay;
Miembro Honorífico de SUAMOC – julio 2018;Ex Presidente de SUAMOC – 2000-2002 / 2002-2004; Presidente de SUAMOC – 2019 – 2021;
Ex Presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) – 2015-2019;
Ex Presidente de FLAPSI – Federación Latinoamericana de Psicoterapias – 2010 -2012.
Licenciado en Medicina por la Universidad Católica de Pelotas, Brasil;
Especialización en Dependencias Químicas de la Universidad McGill, EUA ;
Residencia médica por la Asociación Clínica Encarnación Blaya Pinel, Brasil;
Master y PhD en Psiquiatría, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil;
Profesor visitante – Programa de visitantes individualizados – Beck Institute, EUA;
Terapeuta cognitivo conductutal, Brasil;
Editor del libro “Terapia Cognitivo-comportamental na prática psiquiátrica”.
Medica por la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, Uruguay;
Título de especialista en Pediatría y Psiquiatría, Uruguay;
Título de psicoterapeuta cognitivo conductual, Uruguay;
Magíster en Psiconeuroinmunoendocrinología, Universidad Favaloro, Buenos Aires, Argentina;
Profesora de Psiquiatría de la Facultad de Medicina del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) – Punta del Este, Uruguay;
Docente y tutora de memorias del Postgrado de Especialización: Integración en salud psiconeuroinmunoendocrinológica – Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay;
Docente y supervisora de los cursos de Terapeuta cognitivo conductual de la Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta – SUAMOC;
Directora y fundadora del Centro de Atención Psiquiátrico-psicológica con Terapias Actualizadas de la ciudad de Montevideo;
Ex Presidente de SUAMOC – 1998-1999;
Primera Presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) –1999-2000;
Ex Presidente de la Sociedad de Psiquiatría Biológica – 2003-2006.